Costa Rica alcanza cifras históricas en el área de la salud

Costa Rica vive un momento histórico en su sistema nacional de donación y trasplante de órganos. Gracias al fortalecimiento de los procesos de identificación y coordinación de donantes fallecidos, al compromiso solidario de las familias costarricenses y al esfuerzo conjunto de los equipos médicos, el país ha logrado un crecimiento sin precedentes en los primeros cinco meses del año.

Según datos oficiales del Sistema de Establecimientos de Trasplante y Donación de Tejidos (SETDT) del Ministerio de Salud, entre enero y mayo del 2025 se han registrado 30 donantes cadavéricos utilizados, frente a los 13 que se contabilizaron en el mismo período del 2024. Este aumento del 130,77 % ha sido clave para la realización de 57 trasplantes de órganos, lo que supera ampliamente los 32 procedimientos realizados durante los primeros cinco meses del año anterior.

Más vidas salvadas, listas de espera reducidas

Este progreso tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes que se encuentran en listas de espera, especialmente aquellos que requieren trasplantes de riñón o hígado, los más demandados en el país. La mayor disponibilidad de órganos ha incrementado la capacidad de respuesta del sistema de salud, permitiendo ofrecer tratamientos oportunos y salvar más vidas.

A continuación, se detalla el comparativo de trasplantes realizados en los primeros cinco meses del año 2024 y 2025:

Tipo de Trasplante 2024 2025
Bipulmonar 3 6
Corazón 3 1
Hepático 8 21
Renal 18 29
Total 32 57

Fuente: SETDT - Ministerio de Salud

La vicepresidenta de la República y ministra de Salud, Dra. Mary Munive, celebró los avances y destacó el papel crucial que desempeñan las familias donantes en este proceso:

“Cada trasplante representa una vida transformada. Este resultado es fruto del compromiso institucional, de la acción clínica eficiente y, sobre todo, de la solidaridad de las familias donantes. El año pasado se contabilizaron 34 donantes cadavéricos utilizados y solo en los primeros cinco meses de este año ya hemos alcanzado 30, lo cual anticipa un año de cifras récord en materia de donación y trasplante”, expresó la jerarca.

El Ministerio de Salud extendió su más profundo agradecimiento a todas las familias que, en medio del dolor de una pérdida, han dicho “sí” a la donación de órganos y tejidos. Su gesto altruista no solo ha permitido salvar decenas de vidas, sino que también se ha convertido en un símbolo de esperanza, empatía y humanidad.

Costa Rica reafirma su compromiso con un sistema de salud más humano y solidario, que apuesta por la cooperación entre instituciones, la eficiencia médica y la concienciación ciudadana en torno a la importancia de la donación.

El aumento en las cifras de trasplantes no es solo un logro estadístico, sino una muestra palpable de que, cuando la sociedad se une con propósito, es posible transformar el dolor en vida.


Hace más de 30 días - Fabián Navarro Álvarez

  2670
Regresar