El título respalda, pero no te hace profesional

Don Kristian Mora, usted está equivocado al tratar de minimizar la noble labor de un comunicador, sosteniendo en su brazo como respaldo diferenciar el título de lo profesional.

Déjeme decirle que son miles, millones de casos de expertos o grandes y exitosos casos, donde la persona no cargaba el título y sin embargo terminó siendo el mejor; le pongo ejemplos y ya que es tan estudiado, lease la bibliografía de Henry Ford, Bill Gates y Steve Jobs entre muchos que podría mencionar. 

No es cierto que para ser periodista hay que tener títulos, se lo cambio por ética, por parcialidad y por excelencia investigativa que muchos de sus titulados compañeros y ex compañeros carecen en este noble servicio de la comunicación. 

Hoy cualquier persona que quiera ser comunicador lo es dice usted, y si es cierto, pero más de uno de estos valientes que tomamos el micrófono para hablar, lo hacemos con más respeto a él, que el que muchos le tienen, con más mesura y honradez que la que algunos le ponen a sus criterios y enseñanzas. 

No justifique la actitud de una persona que ha violentado el derecho de la libre expresión contra otro, en la libre expresión aún y cuando no nos guste, todos tenemos derecho a opinar y ser críticos, y queremos demostrar lo contrario para eso existe el derecho a la respuesta. 

No es un título el que hace al experto, es el aprender con valores e implementarlos, lo que diferencia a un profesional del otro. 


Foto tomada de LaRepublica.net


Hace más de 30 días - Columna de opinión: El corazón de la afición

  8332
Regresar