El Caribe brillo con el marco de un evento espectacular

El pasado fin de semana, el Caribe costarricense fue el escenario de uno de los triatlones más emblemáticos del país: el Beat Tri.

Con una ruta rodeada de exuberante naturaleza y condiciones climáticas ideales, los participantes disfrutaron de un evento que, a pesar de contratiempos en la logística, se llevó a cabo con gran éxito.  

La salida tuvo lugar en el Restaurante El Pampa, mientras que la meta se ubicó en el Hotel Agapi, en Playa Cocles. Originalmente, la competencia incluiría natación, ciclismo y atletismo, pero debido a un accidente de tránsito ajeno al evento que obligó al cierre de la ruta principal de Puerto Viejo, la organización optó por modificar el formato, garantizando siempre la seguridad de los atletas. Así, la prueba se disputó en dos distancias:  

- Beat: 1400 metros de natación y 14 kilómetros de atletismo.  

- Sprintico: 700 metros de natación y 7 kilómetros de atletismo.  

La competencia se desarrolló en condiciones inmejorables. “En natación, el mar estuvo cristalino y súper tranquilo, como una piscina, mientras que el clima en general fue bastante fresco. En atletismo se marcaron tiempos muy buenos, fue bastante rápido y en general todos los competidores se mostraron sumamente satisfechos”, comentó Vivi Chavarría, de la organización MultiReto.  

En la categoría Beat, los ganadores fueron:  

- Masculino: Sebastián Tencio se llevó la victoria, seguido por Ernesto Espinoza y Mauricio Barquero. “Por dicha no hizo mucho sol, al estar nublado la temperatura no sube mucho y uno puede correr más rápido. La organización muy bonita y la competencia durísima”, comentó Tencio tras su triunfo.  

- Femenino: Cyndi Cortés se coronó campeona, con Daniela Radulovich y María Carbonell, completando el podio. “Como deportistas y como mujeres, conmemorando el Día de la Mujer, tenemos que sentirnos afortunadas del privilegio de practicar deporte y disfrutar la vida”, expresó Cortés.  

En la distancia Sprintico, los primeros lugares fueron para:  

- Masculino: Ignacio Gamboa, seguido por Cristopher González y Geiner Gutiérrez. Gamboa destacó la importancia de estas competencias como preparación para sus próximos retos internacionales. “Estoy por asistir al campeonato mundial en Italia y Colombia, y fogueos como este me ayudan a mantener el nivel”.  

- Femenino: Helena Vargas lideró la categoría, con Milena Arias y Mariela Rodríguez en segundo y tercer puesto, respectivamente.  

Más allá de la competencia, el Beat Tri dejó un impacto positivo en la comunidad local. MultiReto, organizador del evento, priorizó la contratación de personal e insumos locales para el desarrollo de la prueba. “Siempre agradecer a la comunidad de Puerto Viejo, el 90% del staff es de aquí y sin ellos no podríamos lograrlo. Además, agradecer al Hotel Agapi por recibirnos como sede”, concluyó Chavarría.  

Con un balance más que positivo, el Beat Tri 2025 ya se perfila como una cita imperdible para los amantes del triatlón, consolidando al Caribe como un destino de primer nivel para el deporte de resistencia.


Hace más de 30 días - Fabián Navarro Álvarez

  6009
Regresar